Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar ciertas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Que carrera estudiar para ser policía judicial

Si te interesa trabajar en el campo de la policía judicial en Perú, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos importantes. En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber sobre la carrera para ser policía judicial en el país.

Primero, debes saber que para ser policía judicial en Perú, es necesario obtener un título universitario en Derecho y aprobar el examen de admisión en la Academia de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta carrera tiene una duración aproximada de cinco años y se imparte en universidades y centros de estudios superiores acreditados por el Ministerio de Educación.

Entre las universidades que ofrecen esta carrera se encuentran la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional de Piura y la Universidad de San Martín de Porres.

Los requisitos para ingresar a la carrera de Derecho varían según la universidad, pero generalmente incluyen haber culminado la educación secundaria y haber aprobado el examen de admisión de la universidad elegida. Además, es importante tener habilidades en el razonamiento lógico, la lectura y la escritura.

Una vez que hayas obtenido tu título universitario en Derecho, podrás presentarte al examen de admisión en la Academia de la PNP, que es la entidad encargada de formar a los oficiales de policía judicial en el país. El proceso de selección incluye pruebas físicas, psicológicas y de conocimientos generales.

La formación en la Academia de la PNP tiene una duración de aproximadamente un año y se divide en diferentes áreas, como la técnica policial, la criminalística y el derecho procesal penal. Durante este período, los estudiantes también realizan prácticas en las comisarías y en las fiscalías.

Una vez que hayas completado la formación en la Academia de la PNP, podrás ejercer como oficial de policía judicial en diferentes áreas, como la investigación de delitos, la protección de las víctimas y el patrullaje preventivo. También tendrás la oportunidad de especializarte en áreas como la criminalística, la inteligencia policial o la ciberseguridad.

El salario de un oficial de policía judicial en Perú varía según la categoría y el rango. Según la PNP, el salario básico de un oficial subalterno es de aproximadamente S/ 2,000 mensuales, mientras que el salario de un oficial superior puede superar los S/ 7,000 mensuales.

En cuanto al coste de estudiar la carrera de Derecho en Perú, varía según la universidad elegida. Sin embargo, se estima que el costo total puede oscilar entre los S/ 20,000 y S/ 40,000 en promedio.

En conclusión, la carrera de Derecho es fundamental para aquellos que desean ser policías judiciales en Perú. A través de una rigurosa formación universitaria y una completa capacitación en la Academia de la PNP, podrás desempeñarte con éxito en este campo y contribuir al mantenimiento del orden y la justicia en el país.